
REFORMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Voces Ciudadanas

5 PROPUESTAS DE GOBIERNO ABIERTO PARA LA CONSTITUCIÓN CDMX
​
El evento “Constitución Abierta” se llevó a cabo el jueves 1 de junio de 2016 en el Ex Templo de Corpus Christi: en este documento 5 organizaciones con experiencia en temas de apertura gubernamental hacen sus propuestas para Gobierno Abierto.
Desatacan las siguientes propuestas:
1. Poder Judicial Abierto
-
Designaciones de jueces y juezas transparentes y participación de la sociedad en el proceso.
-
Incidencia de la sociedad en las políticas judiciales de consejos, judicaturas o similares.
-
Aprovechar la tecnología y herramientas digitales para favorecer la justicia colaborativa.
​
2. Parlamento Abierto
-
Garantizar el cumplimiento del principio de máxima publicidad y el acceso a la información parlamentaria y legislativa.
-
Publicar información detallada sobre la gestión, la administración y el gasto del presupuesto asignado al cuerpo legislativo.
-
Publicar información detallada sobre los representantes populares, los funcionarios y el personal del cuerpo legislativo, incluyendo la declaración patrimonial, fiscal y de intereses (3de3).
-
Disponibilidad de mecanismos y herramientas para un monitoreo y control ciudadano eficaz.
-
Asegurar participación ciudadana inclusiva en los proyectos legislativos.
​
3. Alcaldías Abiertas
-
Incluir gobierno abierto en el texto constitucional.
-
Crear la figura de presupuesto participativo y que sea vinculante.
-
Garantizar en el texto constitucional los consejos delegacionales abiertos.
-
Formato de datos abiertos para los concejos y cabildos de las alcaldías, que tengan que justificar el sentido de sus votos
-
Máxima publicidad de las sesiones de consejos delegacionales, por ejemplo, incluir transmisión a través de redes sociales.
​
4. Participación Ciudadana
-
Integre la noción de empoderamiento ciudadano.
-
Favorezca la ampliación y diversidad de mecanismos de participación en los procesos de toma de decisión.
​
5. Innovación Pública
-
Programa de fortalecimiento en innovación pública.
-
Producción y difusión de evidencia y conocimiento tangible del quehacer del gobierno.
-
Unidad de colaboración transdisciplinaria
-
Co-inversión de proyectos de innovación social.
-
Prospectiva vs. planeación.
1. Poder Judicial Abierto
Borde Político
​
​
​
​
​
​
​
2. Parlamento Abierto
Transparencia Mexicana
​
​
​
​
​
​
​
3. Alcaldías Abiertas
Wikipolítica CDMX
​
​
​
​
​
​
​
​
​
4. Participación Ciudadana
​
​
​
​
​
​
​
​
5. Innovación Pública
Laboratorio de Emprendimiento y Transformación.
Escuela de Gobierno y Transformación Pública
​
​
​
​
​
​
​
​
​
_________________________________________________________________________
Arquitectura Institucional
​
Porfirio Muñoz Ledo. Educación y sociedad
​
Alejandro Encinas Rodríguez. CDMX: una constitución en busca de legitimidad