Encuentro de Candidatos a la #AsambleaConstituyente
BrigadaCiudadana
MAYO 02, 2016
MAYO 02, 2016
El dÃa de hoy, en la Universidad Iberoamericana de la #CDMX, se llevó a cabo el Segundo Foro de Ideas rumbo a la Asamblea Constituyente organizado por el Instituto Nacional Electoral. Son pocos los espacios que los candidatos independientes (ciudadanos) tendrán para exponer sus ideas y propuestas durante el proceso electoral, por lo que queremos compartir el mensaje del candidato Fernando Zurita expresado durante el evento:
Buenos dÃas compañeros candidatos
La corrupción quebranta nuestro desarrollo económico y corroe los cimientos de nuestra arquitectura democrática. Corrupción, ilegalidad e impunidad se implican irremediablemente y engendran la cultura de ilegalidad que descompone nuestro tejido social, al tiempo de propiciar escenarios de criminalidad e ingobernabilidad.
La corrupción anula, también, la voluntad ciudadana en el diseño de su devenir. No sólo puede llegar a suprimir o distorsionar el sufragio electoral, expresión por excelencia de nuestra soberanÃa, sino que también anula la legÃtima incidencia ciudadana en la definición de la agenda pública.
Es del más alto interés público establecer en la Constitución de la Ciudad de México las bases y los principios que permitan contener este cáncer social, al tiempo de prevenirlo.
Nuestra Constitución deberá cimentar un sistema de prevención y combate a la corrupción a partir de las premisas del Gobierno Abierto y Transparente, que enuncio a continuación:
La disponibilidad efectiva de información sobre las actividades gubernamentales y de los servidores públicos como principio fundamental del quehacer público, en todos los niveles; la publicitación sistemática de información sobre el gasto público y el rendimiento de las actividades y los servicios públicos esenciales; proporcionar activamente información de alto valor, de manera oportuna, en formatos que el público pueda encontrar, comprender y utilizar fácilmente y que faciliten su reutilización, asà como establecer la interoperabilidad de los sistemas de información del gobierno; establecer recursos eficaces cuando la información o los registros correspondientes sean retenidos indebidamente, incluso mediante una supervisión eficaz del proceso de recurso.
De entre los principios del Gobierno Abierto y Transparente, la participación ciudadana y el uso de las tecnologÃas, constituyen elementos primordiales en la prevención y el combate a la corrupción.
En este sentido, la Constitución de la Ciudad de México deberá apuntalar los siguientes principios, que servirán de fundamento para el marco jurÃdico en la materia:
* La participación ciudadana como elemento primordial en la toma de decisiones y la formulación de polÃticas, asà como para dar seguimiento y evaluar la instrumentación de las mismas.
* Proteger y apuntalar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil, en congruencia con el ejercicio pleno de la libertad de expresión, de asociación y de opinión.
* Disponer los más altos estándares de integridad profesional en los órganos de gobierno.
* Promulgar y aplicar normas que protejan a los denunciantes de actos ilegales en materia de probidad.
* Aumentar el acceso a las nuevas tecnologÃas para la apertura y la rendición de cuentas, al tiempo de procurar una mayor conectividad en lÃnea y móvil.
Soy candidato ciudadano al Constituyente. Me levanto desde la arena ciudadana para abanderar con absoluta convicción y compromiso las causas de mis conciudadanos. Me debo a los ciudadanos y sólo a ellos. Estoy aquà sin ataduras, ni partidistas ni corporativas ni gubernamentales. Desde esta voz ciudadana, mi enérgico reproche a los institutos polÃticos y a la administración pública por solapar y ser cómplices de la corrupción, por el enriquecimiento ilÃcito ofensivo de sus actores, por poner en riesgo nuestra viabilidad sostenible y sustentable, por cobijar prebendas que humillan al colectivo social.
Hoy es el tiempo de la Ciudad de México. Es, con ello, el tiempo de los ciudadanos.
Como ciudadanos, en la creación de la Constitución de la Ciudad de México, nos asiste la responsabilidad histórica de ofrecernos identidad como colectivo social y polÃtico, una identidad que nos distinga en la escena nacional por asumir la vanguardia, marcando el paso a seguir en el concierto federal.
Transitemos juntos, hombro con hombro, en la construcción histórica de nuestra identidad y de nuestro futuro.
Por una Constitución con Voz Ciudadana
Publicado originalmene en: http://www.zurita6.mx/fernando-zurita-participa-en-foroideas.html
