top of page

REFORZARÁ CONSTITUCIÓN DERECHOS HUMANOS

 

 

 

Manuel Durán

Fortalecer los Derechos Humanos será una prioridad, según indica el anteproyecto de Constitución de la Ciudad de México, cuya copia tiene REFORMA.

Por ejemplo, en el apartado de Vida Digna se establece como obligación del Gobierno garantizar el derecho a una renta básica, dando prioridad a las personas en situación de pobreza, además de procurar el aumento de los ingresos reales de quienes trabajan, cualquiera que sea la naturaleza de su empleo.

También se reconocen el trabajo en el hogar, remunerado o no.

Hay apartados completos dedicados a los derechos sexuales, y a las garantías de la población LGBTI y migrantes.

“Toda persona tiene derecho a una sexualidad plena en condiciones seguras; a decidir sobre la misma y con quién compartirla; a ejercerla de forma libre, informada y responsable, con respeto de su orientación sexual e identidad de género, sin discriminación, coerción o violencia”, se lee en el inciso D.

El anteproyecto establece que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre e informada si tiene hijos o no, con quién y el número e intervalo entre éstos.

“Esto incluye el acceso a información sobre la reproducción asistida y adopción. Las autoridades adoptarán medidas para garantizar la autonomía reproductiva y una vida libre de violencia obstétrica”, se indica.

Además, queda prohibida la esterilización involuntaria.

En lo referente a los requisitos para ser Jefe de Gobierno, se precisa que deberá tener 35 años; actualmente el requisito es tener al menos 30 años cumplidos al día de la elección.

En tanto, los candidatos independientes solamente necesitarán el respaldo del 1 por ciento de firmas del electorado de su distrito o delegación para obtener una nominación. Antes se requería el 2 por ciento.

El documento también contempla aumentar el número de legisladores, además de que la mitad del pleno estaría integrada por plurinominales.

Actualmente, la Asamblea Legislativa se conforma por 40 diputados electos en las urnas y 26 de representación proporcional, pero según se lee en el documento, el próximo Congreso local se integraría de 66 diputados, la mitad de ellos plurinominales.

Esta situación significaría que el Instituto Electoral capitalino hiciera una redistritación.

Asimismo, se propone que los diputados locales no cuenten con fuero ni inmunidad, y que podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos.

 

Publicado originalmente en Reforma, 1 de septiembre de 2016

https://www.google.com.mx/search?q=Reforzar%C3%A1+Constituci%C3%B3n+derechos+humanos&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b&gfe_rd=cr&ei=YlHIV9KbO5HD8gfcj6HYCQ

bottom of page