
REFORMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Voces Ciudadanas
EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA
La próxima semana el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregará a la Asamblea Constituyente la propuesta que elaboró el grupo de 28 personas provenientes de la sociedad civil, de la academia, del Senado de la República y otros personajes relevantes.
Desde que se filtró a la prensa el primer borrador de Constitución, algunas organizaciones y medios de comunicación se han dado a la tarea de analizar las iniciativas que en el documento se encuentran, con lo que inicia un nuevo proceso de construcción de la Constitución, desde ya se puede avizorar intensas negociaciones tanto dentro del Constituyente, como en la opinión pública, así como organizaciones que están interesadas en que sus planteamientos sean considerados en el texto final.
El riesgo que presenta esta nueva etapa es que la diversidad de visiones del proyecto de futuro de la Ciudad implique concesiones a grupos de presión y hagan de este instrumento jurídico una especie de Frankenstein, que no ayuden al mejoramiento de las condiciones de vida de los capitalinos.
En esta semana les presentamos el análisis de Arturo Ángel de Animal político sobre las claves de la Constitución. También, reproducimos las propuestas más a fondo de universidades públicas para el texto constitucional. Finalmente, se encuentra el análisis que hace el Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural sobre la movilidad humana.
________________________________________________________________________________________________
Arquitectura Institucional
________________________________________________________________________________________________
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
La academia, sus aportes en la Constitución de la Ciudad de México
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​


