La difícil tarea de la FEPADE
- Daniel Tacher Contreras Coordinador del
- 27 mar 2017
- 1 Min. de lectura
La decisión de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero de no implementar un mecanismo de votación electrónico ha generado malestar en la comunidad mexicana en Estados Unidos. En este mismo espacio señalamos los precedentes existentes que apuntan a su viabilidad. Por ello, también es pertinente señalar precedentes que abonan a la desconfianza.
Durante el proceso electoral de Chiapas correspondiente a la elección 2014-2015 se presentaron irregularidades como la asignación directa del contrato para la empresa que desarrolló el sistema de voto electrónico; votos recibidos desde el interior del país; registro votantes desde las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, entre las más graves.
Como un hecho inédito la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) ha integrado las averiguaciones correspondientes y consignado al juzgado correspondiente. Con ello, se ejercerá acción penal contra de los involucrados en este grave delito electoral. Por ello, corresponde a la FEPADE la difícil tarea de reconstruir la confianza en los órganos electorales y los procedimientos de votación. Corresponde a la autoridad judicial que en el ámbito de lo penal sean sancionados quienes cometieron graves delitos y, sobre todo, han atentado contra el avance en el ejercicio de los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero.
Como ciudadanos también tenemos el deber de exigir a la autoridad el cumplimiento de la ley y nosotros de cumplir con nuestra tarea cívica de participar. Por ello, te invitamos a obtener su credencial para votar con fotografía en el consulado más cercano a tu domicilio. Cuando te llegue no olvides activarla para votar.
Credencialízate y vota, ¡es tu derecho!

Comments