Boletín Campaña "Credencialízate y vota"
- Iniciativa Ciudadana
- 28 ene 2016
- 1 Min. de lectura

El Voto de los poblanos en el Exterior
En Estados Unidos habita un millón 445 mil 500 migrantes poblanos, la mayoría radica en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Washington D.C. y Virginia, según datos del Gobierno del Estado de Puebla.
A pesar de que el siguiente 5 de junio, en Puebla se elegirá al próximo gobernador, que permanecerá en el cargo de enero de 2017 a diciembre de 2018, para emparejar su calendario electoral con el federal, los originarios del estado que viven en el extranjero no podrán participar en los comicios debido a que el Congreso del Estado determinó que no hay presupuesto para costear el voto migrante.
No obstante, para 2018 les será posible elegir gobernador, presidente de México y senadores.
Celebra Alfredo Gómez, presidente de la Unión de Poblanos en el Exterior (UPEXT), quien invita a los mexicanos en Estados Unidos a tramitar su credencial de elector, la cual además de ser un documento oficial de identificación en México y el extranjero, les permitirá votar por autoridades de su país en territorio estadounidense.
Komentari